En la provincia de Granada, una de las zonas con mayor riqueza histórica, cultural y natural es Padul. En este municipio existen numerosas rutas de senderismo de las que podremos disfrutar ya sea solo, con amigos o en familia, teniendo en cuenta la accesibilidad y dificultad de las mismas.
Hoy nos centraremos en una de las más famosas, la Ruta del Mamut, un recorrido circular situado muy cerca de la Laguna de Padul y cuya duración y dificultad la convierte en una opción espectacular para aquellos amantes del aire libre que desean disfrutar de un recorrido diferente y sencillo.
Comenzaremos situando Padul en el mapa. Este es un municipio que se localiza en el Valle de Lecrín, a unos 20 minutos en coche de Granada.
En él podemos encontrar numerosas calles con rincones emblemáticos, restaurantes y zonas de descanso, por lo que no existirá problema alguno sea cual sea nuestra necesidad.
Alejándonos un poco del centro de Padul nos encontramos con el Humedal de Padul, un espacion natural protegido que pertenece al Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada y que, además es una zona de especial protección para las aves.
Con todo esto, podremos entender la riqueza de la biodiversidad del lugar.
Si la época en la que vamos a realizar la caminata es cercana al invierno, debes tener en cuenta el uso de ropa de abrigo, dado que la laguna hará que la sensación térmica sea un poco menor, teniendo en cuenta la humedad que existe en los alrededores,
Aconsejamos también ir acompañados de crema solar, dado que al estar en la intemperie, no deberemos proteger de los rayos solares para así evitar quemaduras innecesarias.
Este sendero es uno de los más famosos y reconocidos por todos aquellos amantes de las caminatas y la naturaleza. Situado en el municipio de Padul (Granada), la Ruta del Mamut se extiende a lo largo de casi 10km, creando un recorrido de forma circular y cuya dificultad es prácticamente inexistente.
Es hace, como comentábamos, que la ruta sea una opción idónea para realizar con mayores o con niños. A la hora de iniciar el recorrido podremos seleccionar dos puntos de partida diferentes:
Dado que en ambas opciones el aparcamiento no será un problema en absoluto, la decisión se debe tomar basándonos en lo que nos interese en ese momento, una caminata “mixta” entre pueblo y naturaleza y correspondiente vuelta; o una ruta rodeados de naturaleza de principio a fin.
A lo largo de la caminata nos toparemos con numerosos merenderos y miradores a dos alturas, dispuestos para que podamos disfrutar de las vistas a la Laguna de Padul. Estas pequeñas paradas añadirán algo más de tiempo al cómputo global de la ruta, pero en términos generales y a un paso moderado, se logra completar en aproximadamente 2 horas y medio o incluso 3.
La disposición de estos pequeños miradores logran crear puntos idóneos para la observación de aves, por lo que si eres un apasionado de estas especies recomendamos que vayas acompañado de prismáticos y cámaras de fotos.
Durante el recorrido también nos toparemos con el Aula de la Naturaleza, en ella podrás consultar numerosa información relacionada con el ecosistema de la zona, así como una zona de recreo para los más pequeños y diversos merenderos donde poder comer y descansar.
Asimismo, en el lugar podremos observar estatuas de un Mamut, un Rinoceronte Lanudo y un Tigre de Dientes de Sable (los diferentes representantes de cada una de las rutas). Sin lugar a dudas, esta es la parte que más disfrutan los niños, por lo que se convierte en una parada obligatoria para quienes vayan acompañados por los más peques de la casa.
Uno de los puntos a destacar es que absolutamente todo el recorrido está acondicionado y cuidado al mínimo detalle, por lo que el acceso con carritos de bebé o con sillas de ruedas no será un impedimentos.
Como ya hemos dicho, durante toda la ruta encontrarás un sinfín de merenderos, pero si lo que te apetece es un buen restaurante, aquí te dejamos las mejores opciones según TripAdvisor:
Y para la hora del café:
La Ruta del Mamut está a tan solo 20 minutos de Granada en coche, te proponemos alojamientos tanto en los alrededores de Padul como en Granada:
Como comentamos anteriormente, la Laguna del Padul es un humedal rico en especies tanto vegetales como animales. Toda la zona circundante está rodeada por diferentes paseos, senderos y espacios donde podemos ser uno con la naturaleza del lugar.
Centrándonos un poco más en lo que concierne a las rutas de la zona más próxima, podremos elegir entre tres: La Ruta del Mamut (aquí descrita), La Ruta del Tigre de Dientes de Sable y El Sendero del Rinoceronte Lanudo. Algo llamativo y en relación con los nombres de estas rutas es el carácter histórico de Padul, y es que, en sus tierras, se han hallado restos de animales prehistóricos, así como herramientas que utilizaban los antiguos habitantes.
Cada una de estas rutas y senderos tienen características similares, partiendo de la base de que comparten paisajes y territorio, pero diferenciándose en cierta medida por la distancia a recorrer y la dificultad de las mismas.
Nuestra recomendación es sin duda la Ruta del Mamut, una de las más famosas de la zona y dada la naturaleza de la misma permite que tanto niños como adultos puedan disfrutar de la misma.
Sin duda alguna la Ruta del Mamut es un plan perfecto para conocer e incluso acercarnos un poco más a la naturaleza del Humedal de Padul. Una experiencia que no te llevará mucho más de tres horas, donde absolutamente todo el que la recorre queda prendado de la flora y fauna del lugar, así como de la distribución de las distintas áreas de la misma.
Esta ruta es un ‘must’ de Granada en toda regla.
¿Tienes alguna duda o alguna sugerencia? Puedes contactarnos, a través del formulario que te proponemos en la sección «Contacto»