RUTA DE LOS LAGOS DE SALIENCIA, EN SOMIEDO

Descubre los Lagos de Saliencia: su historia, su recorrido, mapas, dónde aparcar, qué ver, y dónde comer y dormir

Haz scroll y conoce la ruta

Volvemos a Asturias para que conozcas una de las rutas de senderismo más bonitas de todo el Principado. Se trata de la ruta de los lagos de Saliencia, ubicada en pleno corazón del Parque Natural de Somiedo.

La zona comprende parte del área central de la Cordillera Cantábrica, predominando el paisaje de alta montaña. Entre los grandes picos del Albo, el de la Llavana o el de la Calabazosa, se encuentran encajados 4 hermosos lagos glaciares, que son el principal atractivo de la ruta.

La ruta de senderismo por los lagos de Saliencia es un recorrido sencillo, apto para toda la familia. Principalmente, porque es una ruta circular de tan solo 8 kilómetros, en la que únicamente tendremos que salvar un desnivel de 350 metros.

La duración aproximada de una excursión a los lagos de Saliencia es de aproximadamente 3 horas y 30 minutos, dependiendo de nuestra condición física y del tiempo que queramos pasar en el magnífico paisaje de estas imponentes masas de agua.

Al igual que los senderos del Cares y del Alba, la ruta por los lagos de Saliencia está ubicada en territorio asturiano, aunque también es fácilmente accesible desde León. Esta zona de montaña entre las dos provincias es una de las mejores de España para la práctica del senderismo. Así que nos ponemos las botas y, ¡a caminar!

RUTA DE LOS LAGOS DE SALIENCIA, UN PAISAJE DE OTRO MUNDO

HISTORIA DE LA RUTA

Concejo es la denominación que reciben los municipios en el Principado de Asturias. La ruta de los lagos de Saliencia está ubicada dentro del concejo de Somiedo, el segundo con menor densidad de población de la comunidad.

Pero lo que realmente nos importa es que la ruta está enmarcada dentro del Parque Natural de Somiedo, que a su vez fue denominado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Los títulos no faltan en este pequeño trozo de mapa, y es que los lagos también fueron declarados Monumento Natural en el año 2003.

Estas masas de agua ubicadas en plena Cordillera Cantábrica son lagos glaciares, ya que sus aguas provienen de la nieve y el hielo que cubren los valles y montañas circundantes durante el invierno.

Al paisaje se le suma una fauna imponente que fuera de la época invernal se deja ver muy a menudo. Nutrias, águilas reales y alimoches son muy comunes en la zona. Pero si hay un rey proclamado en la zona de Somiedo es el oso pardo. Si te gustaría poder admirar a este plantígrado, que muy rara vez ataca a los senderistas, debes saber que el final del verano es la época perfecta para verlos.

Volviendo a la ruta, el plato principal son los 4 lagos de Saliencia: el de Calabazosa, el Cerverniz, el de Almagrera y el de la Cueva. Sin duda, el paisaje que forman en conjunto con las montañas circundantes es maravilloso, siendo una de las postales más icónicas que te podrás llevar de Asturias.

CONSEJOS PARA HACER LA RUTA

Para hacer la ruta de los lagos de Saliencia primero debes tener en cuenta algunos consejos:

  • La excursión a los lagos de Saliencia es bastante fácil, por lo que es posible hacerla con niños. Si son muy pequeños, como en cualquier ruta de montaña, lo mejor es no arriesgarse.
  • Sigue correctamente las indicaciones de los senderos.
  • Recuerda llevar ropa adecuada a la época del año en la que visites los lagos de Saliencia.
  • La mejor estación para visitar esta zona es primavera, cuando ya se ha efectuado el deshielo y los lagos se muestran en su máximo esplendor, rodeados de vegetación.

FOTOS DE LA RUTA

PLANIFICA LA RUTA DEL RÍO BOROSA

¿CÓMO LLEGAR A LA RUTA DE LOS LAGOS DE SALIENCIA?

El alto de la Farrapona, que es un punto fronterizo entre Asturias y León, es el lugar de inicio de la ruta de los lagos de Saliencia. Siendo Somiedo una de las zonas con menor densidad de población de Asturias, podrás imaginar que el transporte público hasta la Farrapona es totalmente inexistente. Lo mismo pasa en el lado leonés.

Por eso, lo más recomendable es llegar hasta allí en vehículo propio, tanto si vas desde León como de Oviedo:

  • Desde Oviedo: 96 kilómetros (una hora y media) de trayecto separan la capital del Principado del alto de la Farrapona. Tendremos que usar la autopista A-63 hasta la salida 28. Tomaremos dirección a Belmonte por la AS-227, y por último usaremos la SD-1 hasta el alto de la Farrapona.
  • Desde León: 93 kilómetros (una hora y media) de trayecto desde León hasta el alto de la Farrapona. Cogeremos primero la A-66 (de peaje) en dirección Asturias. Usaremos la salida hacia Caldas de Luna, tomando la CL-626 y luego la LE-481 hasta llegar al alto de la Farrapona.

Al llegar encontrarás un parking, por lo que el aparcamiento está asegurado.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Ahora, ya en el alto de la Farrapona, estamos listos para iniciar nuestra ruta por los lagos de Saliencia.

La ruta comienza por una pista en bajada de 1,4 kilómetros hacia el primero de los lagos: el de la Cueva. Encajonado entre altas montañas, es todo un espectáculo paisajístico que merece la pena ver.

Aun así, las fotos las dejaremos para un poco más adelante. Y es que comenzamos una zigzagueante subida hacia nuestro siguiente destino. En el camino, podremos observar a nuestras espaldas el lago de la Cueva desde un punto de vista mucho mejor que el anterior.

Tras 1 kilómetro y medio de subida alcanzaremos el segundo lago de nuestra ruta. Esta vez se trata del más pequeño, el de la Almagrera.

Toca seguir, otra vez hacia abajo, hasta el lago Cerveriz, el tercero. Rodeado de un verde especial, las aguas oscuras de este lago suelen atraer al ganado, que bebe de ellas en los descansos tras comer pasto.

Ya solo nos queda un lago, y es el más impresionante de los cuatro. Principalmente, porque es el más grande. Pero además suele tener unos tonos de agua azul turquesa que dejan maravillado a cualquier caminante. Se trata del lago de la Calabazosa, desde donde ya solo nos queda descender hasta el lago de la Cueva y subir hasta el alto de la Farrapona, cerrando nuestra ruta circular.

Al ser circular, recuerda que puedes realizar esta ruta en cualquiera de los dos sentidos. Sin embargo, te recomendamos que dejes el lago de la Calabazosa para el final.

lagos de saliencia mapa wikiloc

DISFRUTA EN ASTURIAS

¿QUÉ ACTIVIDADES PUEDO REALIZAR POR ASTURIAS?

Te ofrecemos un amplio listado de actividades que puedes realizar por toda la zona de Asturias, algunas totalmente gratuitas:

DÓNDE COMER

Si no sabes dónde comer cerca de los Lagos de Saliencia, te proponemos las mejores opciones de restaurantes:

  • Casona de Lolo (Pola de Somiedo)
  • Sidrería Carion (Pola de Somiedo)
  • El Meirel (Pola de Somiedo)
  • Casa Cobrana (Pola de Somiedo)
  • Casa Miño (Pola de Somiedo)
  • Restaurante La Corte (Villar de Vildas)
  • Las Duernas (Pola de Somiedo)
  • El D’iban de Somiedo (El Peral)
  • Castillo del Alba (Pola de Somiedo)
  • Albergue de Saliencia (Saliencia)
  • Panduku (Pola de Siero)
  • El Templo del Sorbo (Pola de Somiedo)
  • Casa Peña Negra (Pola de Somiedo)
  • Hotel El Coronel (El Puerto)
  • Bar La Casona (Saliencia)
  • Lachabola (Teverga)
  • Pulperia Casa Gallega (Teverga)

ALOJAMIENTO EN RUTA DEL BOROSA

Si buscas un apartamento u hotel por la zona de Oviedo o León, te presentamos los mejores:

Oviedo:

León:

OTRAS RUTAS DE SENDERISMO POR ASTURIAS

➡️​ RUTA DEL CARES

➡️​ RUTA DEL ALBA

➡️​ RUTAS POR MIERES

➡️​ RUTA DEL OSO

➡️​ RUTA DE LAS XANAS

¿Quieres saber aún más de Lagos de Saliencia? Aquí te dejamos un vídeo para que te puedas adentrar un poquito más:

¿Tienes alguna duda o alguna sugerencia? Puedes contactarnos, a través del formulario que te proponemos en la sección «Contacto»

¡Contenido protegido! Plagiar es un delito